![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0NkectnLlYbGrSypD8MLNfFdwEhEGn3NJIcALqPHH4N90W5t9Fa2w7CprTNzYR3xeY8-6AKqra5Krw0aeXF9hl9OzYuOSc0wuLxcjE_iTPW2Dp24Q4VLEy1TSIjE-j32SL9ZlMPMo2A/s1600/banner_cine.jpg)
Alberto Celis Pérez
Compositing y Coordinador de Postproducción del proyectos, destacado por su trabajo sutil y creativo ah participado en proyectos como “Suertes, Humores y Pequeñas Historias de la Independencia y la Revolución”. Donde se realizaron 52 cortometrajes de animación en técnica paperless y cut-out. 2009 – 2010
Compositing del Documental “El Duque” Dirigido por Rodolfo Guzmán. 2010
- Production Supervisor en Metacube Technology & Entertainment. 2010 – Presente.
- Desarrollo de Shooting List, Storyboard y Animatic para la campaña “Frutas Kamikaze” de Boing. 2011
- VFX Supervisor del Motion Comic “Days Of War” producido por Grant Curtis. 2011
- Desarrollo de Storyboard y Animatic para el cineminuto “Team Ecopoder” campaña de Tetrapack. 2011
- VFX Supervisor del Cortometraje “When Bruce Met Clark” Dirigido por Benjamin Williams. 2012
- Production Supervisor en Metacube Technology & Entertainment. 2010 – Presente.
- Desarrollo de Shooting List, Storyboard y Animatic para la campaña “Frutas Kamikaze” de Boing. 2011
- VFX Supervisor del Motion Comic “Days Of War” producido por Grant Curtis. 2011
- Desarrollo de Storyboard y Animatic para el cineminuto “Team Ecopoder” campaña de Tetrapack. 2011
- VFX Supervisor del Cortometraje “When Bruce Met Clark” Dirigido por Benjamin Williams. 2012
en el 2013 formo Parte del Equipo de Dirección y Editor del Largometraje “Día de Muertos” Dirigido por Carlos Gutierrez (En producción)
Víctor Garza
Ingeniero en sistemas electrónicos graduado en 1998 del Tecnológico de Monterrey. Desde ese entonces se ha dedicado a la creación de empresas como OAS de México, Fairchild, Netser, Logfreight y palmer wahl.
Es también representante de empresas de Estados Unidos de América tanto en México como a nivel internacional. Ha atendido a diversas industrias como maquila electrónica, procesamiento de alimentos, petro-química, minera, de fundición entre otros. En el 2013 es abordado por un grupo de cineastas para que brindara el lado serio y administrativo a la empresa Teller México con un punto de vista de productor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWco1CtmMEg0-S0OdhBC9QncDZHCUpEAsR85MyGDUDynlO3VfjF75FfT4wWPObNMKK-ptcmd7zvYlGrU13TCqWKsP4erQ7tmzDvZ6lwqG1s5lxqpCpwnEjwwFd_kfFDvc9a7y76OYjGw/s1600/portafolio.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQq2M5HO_SNgKtawYiiOX8yiHk9eoZxEIgRiYoLy4pP0F_rinISclYssIfziSxdGLx07aO4u0YutUfUtqtWvDzKubbgaSn43RlqCTsqztACRkRK4iCj0qnW9EY5Xi0TVyHhR-9KpokoA/s1600/estaeslabuena_putamadre_ahilecambiaselnombre_saludos.png)
Hora: 09:00 am. a 16:00 pm.
Duración: 15 horas.
Ubicación: Salas A y B de Universidad Virtual CINDA.
Contacto:
Costo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvr57TAwsz4HvqlkgW3BzAKP14p2ngbDbJ4iO5Lc8MV5uVp-zHTaV-qZiubpz6AHNHBYRH-LY8m08_9W2mMt5AZ2ErtWgYVs01jmv0wFU7fHs4JBoH99BfO5xQOu9lI18_qTDKErg_QA/s1600/celis+costos.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtBolB-wya3KfWuUU0awbnRI3I7-f-WbrVm_iqCRq1zA2TF8UTT0BtqjRLs2tfyOHQFTQJe-amc_Sm0RhH3BS_RBeo0dIO03tafXCBAkjiJigmB2GN-d2DkqGxuOLKKXWtZ6jN-_c7zA/s1600/requisitos.png)
Nivel: Medio
Perfil: Literatos, Comunicologos, Guionistas, Ilustradores y todo aquel interesado en la cultura general con respecto a las artes, a los entornos creativos y a los fenómenos sociales.
Conocimiento/Herramienta:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8wD4ZY4_J2C3P5Mx7M62Ed4mq1x9-QkUuBoGrrU4t8dHMnO8UjNFHuVrVTttyiskFC1P6RKRY836py4qDlSUT3NHyuOuQ9T2ASA3DhCdwC3f6zFLYXqNGqFknyoYx8AIKIr4Edx6sAg/s1600/temas.png)
Se analizará a detalle ¿que son?, ¿cual es el papel que juegan en las películas?, ¿quienes participan en cada área? y ¿que función desempeñan?
- Producción.
- Dirección.
- Guión.
- Fotografía
- Diseño de Producción.
- Diseño Sonoro.
- Postproducción.
Con este análisis se tendrá una mayor comprensión de los factores necesarios para realizar cualquier producción cinematográfica desde se gestación inicial hasta su exhibición.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiniyQ5zBq_4HfezkLrb7ExPOOttakcyQ4TxFBHuFVXvzxrVbW7h7aCpWwzfvorWFf-OwGiUjyI-tEdI13KOQfp-cES-nK80nw6_1yWLhKExTWZD_Qp5IAUOseJQQ6VbAlpbx2MYbEJpg/s1600/registro.png)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario